_*La iniciativa fue de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien además invitó a los presidentes municipales a ser partícipes_
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó con el gobierno federal y los presidentes municipales un convenio de colaboración para la atención y vigilancia de las sucursales de los Bancos de Bienestar en el estado, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios.
En su mensaje, explicó que con dicha firma los gobiernos federal, estatal y municipales se comprometen a cuidar las instalaciones de los Bancos del Bienestar y a su vez a las personas que acuden a hacer uso de estas para recibir sus respectivos pagos de apoyos.
“Quiero pedirles que los días de pago nos ayuden para que en las zonas aledañas puedan estar vigilando que gente no se les acerque a los beneficiarios, porque en ese momento los ven vulnerables y abusan de muchos adultos mayores para quitarles su pensión”, señaló al solicitar a las fuerzas de seguridad reforzar la vigilancia.
A su vez, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, reconoció la iniciativa de la mandataria estatal de proporcionar seguridad a los beneficiarios de los programas sociales que cobran sus apoyos en dicho banco y por convocar a los alcaldes.
Agregó que el Banco del Bienestar paga más de 20 programas sociales como la pensión de adulto mayor, jóvenes construyendo el futuro, becas Benito Juárez y Sembrando Vida, entre otros programas que están destinados a los diferentes sectores de la población.
Lamoyi Bocanegra precisó que estos recursos se entregan a través de una red de más de 3 mil 100 sucursales en todo el país y en el estado de Tlaxcala se cuentan con 74 en casi todos los municipios.
Adicionalmente, Cuéllar Cisneros indicó que en Acuamanala, Xiloxoxtla, Zacualpan, Emiliano Zapata, Axocomanitla y Xicohtzinco aún no se tienen Bancos del Bienestar por diversas razones; sin embargo, aseguró que harán las gestiones necesarias para que cuenten con sucursales.
“El trabajo que hemos realizado de manera coordinada es lo que ha logrado que hoy seamos el estado más seguro del país, pero no queda ahí mi compromiso, seguirá siendo contundente para seguir invirtiendo en la seguridad del estado”, acotó.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, señaló que el convenio establece las condiciones necesarias de operatividad, beneficio y atención para que las personas más necesitadas puedan cobrar los recursos de los programas y acciones que tiene el gobierno federal.
“El día de hoy reforzamos los lazos del trabajo colaborativo con el gobierno federal al celebrar la firma del convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad pública entre el gobierno del estado y el Banco del Bienestar, así como los 60 ayuntamientos”, refirió.
Ramírez Hernández detalló que el documento establece las bases para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), junto con las direcciones municipales de seguridad, brinden apoyo gratuito, profesional y permanente a las sucursales de este banco, las cuales -consideró- representan una herramienta esencial para llevar justicia social a todas las comunidades.
Destacó que Tlaxcala es el primer estado en firmar un convenio de esta índole y que es una estrategia propuesta por la titular del Ejecutivo local.