Inicio » Our Story » Tlaxcala fortalece la cultura laboral a través de lectura

Tlaxcala fortalece la cultura laboral a través de lectura

por Nexos Txt

 

_•La SC Inaugura las primeras Salas de Lectura en empresas del estado como parte del programa “Tlaxcala Lee”_

En un esfuerzo conjunto por acercar la cultura a los entornos laborales, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC) inauguró dos nuevas Salas de Lectura en las empresas Bus Textil y ATX Business Solutions, con el respaldo de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) y la colaboración del Museo Miguel N. Lira.

Estas acciones forman parte del programa “Tlaxcala Lee”, una estrategia estatal que promueve el bienestar emocional, el desarrollo profesional y el fomento de la lectura entre las y los trabajadores.

Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó la importancia de transformar los espacios laborales en lugares de crecimiento personal y colectivo: “La cultura también puede habitar los espacios laborales”.

“Esta sala de lectura es para ustedes, para que disfruten, para que se lleven la lectura a casa, y para que el trabajo también se convierta en un lugar de crecimiento personal. Estamos convencidos de que la lectura puede inspirar cambios profundos, incluso en medio de la rutina diaria”, dijo.

Asimismo, subrayó que este tipo de acciones construyen puentes entre sectores que tradicionalmente han estado separados: “Los libros tienen un poder transformador, no solo para los trabajadores, sino también para las empresas”.

“Esta es una manera de nutrir con conocimiento, reflexión e ilusión los espacios donde convivimos todos los días. La cultura y el trabajo no deben caminar separados: cuando se encuentran, potencian lo mejor de cada persona”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Competitividad, José Noé Altamirano Islas, recalcó que esta iniciativa responde a una política pública centrada en el desarrollo integral: “Estamos promoviendo el bienestar laboral a través de dos grandes pilares: el trabajo digno y la cultura”.

“Esta estrategia conjunta transforma los centros laborales en espacios de conocimiento, reflexión y desarrollo humano. No se trata solo de productividad, sino de bienestar emocional y profesional”, abundó el funcionario tras reafirmar el compromiso de su dependencia con este tipo de alianzas que demuestran que la cultura no es un lujo, sino una necesidad para fortalecer competencias, estimular la creatividad y mejorar la calidad del entorno laboral.

“Que una empresa se convierta en espacio lector es un acto de justicia cultural y laboral”, añadió.

Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso de llevar la cultura a todos los ámbitos de la vida social, posicionando a la lectura como una herramienta clave para la transformación y el bienestar.

Las nuevas Salas de Lectura en espacios laborales se suman a las ya implementadas en centros penitenciarios, escuelas y albergues, consolidando a Tlaxcala como un referente nacional en el acceso igualitario y democrático a los libros.

You may also like

Deja un comentario