• La información proporcionada por el funcionario Estatal, fue antes dada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPP), encabezada por Omar García.
Demian MÁRQUEZ
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, respecto del desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos de drogas en Tlaxcala, resaltó que la operación fue resultado de una acción coordinada entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Al tenor de la información que primeramente fue presentada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el titular del SESESP, destacó que las acciones se realizaron de manera simultánea en distintos puntos del estado y se sustentaron en investigaciones lideradas por áreas especializadas de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Este tipo de operativos son producto de una completa coordinación entre las instituciones, lo que garantiza su efectividad y evita riesgos mayores”, explicó, además, subrayó la importancia de mantener bajo reserva los detalles previos para evitar fugas de información que pudieran comprometer los resultados.
El secretario agregó que este trabajo conjunto permitió evitar situaciones lamentables como las registradas en otros estados, donde la falta de comunicación ha derivado en tragedias.
“Aquí se desarticuló este grupo delictivo sin incidentes, gracias a la colaboración y confianza entre las dependencias participantes”, aseguró.
Por último, Hernández Pulido resaltó el papel de las denuncias anónimas al 089, que aportan información clave para la atención de todo tipo de delitos.
Cabe mencionar, que Omar García Harfuch en redes sociales posteó información referente al caso de los narcolaboratorios hallados en Tlaxcala y en el que refirió se trató de un operativo meramente Federal, sin participación de alguna autoridad local.