*• El Gobierno Municipal signa convenios con DDSESER y Colibríes en Libertad A.C., para trabajar en materia de protección, capacitación y prevención en mujeres y adolescentes.*
Con el objetivo de brindar protección Integral a niñas y niños adolescentes, así como a mujeres del municipio de La Magdalena Tlaltelulco, el Gobierno Municipal que preside Rocío Meléndez Pluma, signó dos Convenios de Colaboración con las Asociaciones Civiles EQUIDAD/DDSESER y “Colibríes en Libertad”.
“Cómo se recordará dentro de nuestro Pan Municipal de Desarrollo contemplamos dos ejes fundamentales: Gobierno con Palabra de Mujer y Crecer Contigo. En el primero además de promover el empoderamiento de las mujeres tlaltelulquenses también trabajamos en la erradicación de cualquier tipo de violencia; en el segundo contemplamos mejorar las condiciones de vida de los sectores vulnerables de la población”, explicó la alcaldesa Rocío Meléndez Pluma.
*CONVENIO CON EQUIDAD/DDSESER*
El Gobierno Municipal a través de la dirección de atención a la mujer signó un convenio de colaboración con la asociación civil Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSESER)Tlaxcala para promover la capacitación, formación, actualización y difusión en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos en adolescentes del Municipio de la Magdalena Tlaltelulco.
La alcaldesa explicó que este documento se realiza con el fin de garantizar que los adolescentes puedan ejercer su sexualidad de manera libre, segura, responsable y con pleno conocimiento, sin discriminación, coacción o violencia.
*CONVENIO CON “COLIBRIES EN LIBERTAD”*
En materia de protección a las mujeres víctimas de violencia, el Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco también signó un convenio de colaboración con la asociación civil “Colibríes en Libertad”.
“A través de las diferentes áreas del Gobierno Municipal y el DIF Municipal se brinda atención especializada a las mujeres víctimas de violencia y de delitos por motivos de género. Por lo que a través del Convenio se acuerda, desde este momento, que cada una de las partes aportará sus mejores esfuerzos para apoyarse mutuamente, en la implementación y realización de dichas actividades vinculadas con la protección de mujeres víctimas de violencia”, especificó la alcaldesa, Rocío Meléndez Pluma.
Por último destacó que el trabajo con asociaciones civiles es fundamental para que los esfuerzos sean en conjunto, como equipo, lo que permitirá que los resultados sean más y mejores para las niñas, niños, adolescentes y mujeres del municipio.