Inicio » Our Story » Promueve CEAS acciones transformadores para el cuidado del agua

Promueve CEAS acciones transformadores para el cuidado del agua

por Nexos Txt

 

_*Con iniciativas integrales, se trabaja en la gestión responsable del agua y la protección ambiental en Tlaxcala_

Derivado de la reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Tlaxcala, la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) puso en marcha diversas iniciativas con un enfoque integral que no solo atienda las necesidades actuales de tratamiento de aguas residuales, sino que también promueva prácticas sostenibles y de educación a la comunidad sobre la importancia de este recurso.

Lo anterior, con el objetivo de posicionar a Tlaxcala como un ejemplo nacional en la gestión responsable del agua y la protección del medio ambiente.

Una de las acciones más relevantes es el apoyo para operar la infraestructura de saneamiento, que actualmente contempla 13 plantas de tratamiento de aguas residuales a cargo del estado, y contratos con 17 municipios para garantizar el tratamiento efectivo de las descargas de aguas residuales.

Este esfuerzo incluye la reingeniería de la planta “Tlaltempan”, mediante la colaboración activa para el funcionamiento de la infraestructura hídrica local, a través de acciones para garantizar que los sectores público y privado puedan cumplir con las normativas ambientales.

Además del enfoque en infraestructura, la CEAS también ofrece capacitación y asesoría técnica a los municipios responsables de sistemas de abastecimiento de saneamiento, actividad de formación que se centra en los aspectos técnicos, normativos, financieros y de planeación necesarios para asegurar un manejo adecuado y eficiente del agua.

De esta manera, al capacitar a las autoridades locales, se asegura que éstas adopten las mejores prácticas en la gestión del agua, promoviendo así un uso consciente y responsable del vital recurso.

El monitoreo y la regulación de las descargas de aguas residuales es otro de los aspectos en los cuales la CEAS ofrece apoyo, manteniendo un estricto seguimiento de las regulaciones establecidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Con ello, se asegura que el agua tratada cumpla con los estándares ambientales.

Este monitoreo no solo protege la calidad del agua en el estado, sino que también otorga una mayor transparencia y confianza a la ciudadanía sobre la gestión del agua.

La CEAS está comprometida con la promoción del uso sostenible del agua tratada en sectores como la agricultura y la industria, a través de la creación de lineamientos específicos para la distribución y reutilización del agua. Con ello, se generan oportunidades para un uso productivo que beneficia tanto la economía local como la conservación del medio ambiente.

Esta estrategia no solo mejora la disponibilidad del agua, sino que también fomenta una cultura de sostenibilidad entre los usuarios.

La dependencia ha lanzado campañas de educación y conservación, como la recientemente establecida campaña de “Cuidado y Conservación de los Humedales” en Atlangatepec, para sensibilizar a más de 30 mil habitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas locales y a través de programas en escuelas y en el parque “Federico Silva”, se busca fomentar una cultura del agua sólida para niños y adultos.

Con estas medidas, el gobierno estatal, a través de la CEAS, reafirma su compromiso de seguir desarrollando estrategias que atiendan las necesidades inmediatas de tratamiento y manejo del agua, además de garantizar un futuro sostenible para las comunidades y el entorno natural del estado.

You may also like

Deja un comentario