lunes, 12 mayo 2025
Novedades
Gobierno de Sergio Lara atiende petición de ciudadanos y realiza trabajos de desazolve
Mejoran iluminación con mantenimiento estratégico de árboles
Fortalece Rocío Meléndez dirección de Agua Potable con Nueva Unidad
Llegan Jornadas de la Paz al municipio de Natívitas
Honra presidente Alfonso Sánchez la memoria de Xicohténcatl Axayacatzin con un acto de hermandad internacional
Anuncian apoyos de la Federación por 47 mdp para comunidades indígenas y afromexicanas
Tras 34 días de protesta, ex trabajadores del Tecnológico de Tlaxco logran su reinstalación
¡La rata se peló tras el pitazo! Ejército detecta tomas clandestinas de gas LP en...
Atención a adulto mayor en Clínica de Bienestar
Sedif celebró a las mamás tlaxcaltecas junto a María José
NexosTXT
  • Gobierno
  • Municipios
  • Policía
  • Política
  • Educación

Gobierno de Sergio Lara atiende petición de ciudadanos y realiza trabajos de desazolve

por Nexos Txt mayo 12, 2025

Respondiendo a una inquietud ciudadana, el área de Obras Públicas del gobierno municipal de Papalotla, encabezado por el presidente Sergio Lara Muñoz, realizó trabajos de desazolve en la calle Adolfo López Mateos de la comunidad de San Marcos Contla.

La intervención surge como resultado del compromiso directo del Gobierno Municipal de escuchar y atender las necesidades de la población, ya que por medio del presidente de Comunidad en conjunto con sus habitantes, reportaron la acumulación de sedimentos y vieron materializada su solicitud con esta importante labor de mantenimiento de infraestructura.

 

El desazolve representa un beneficio crucial para la infraestructura municipal, ya que previene el taponamiento de sistemas de drenaje, reduce el riesgo de inundaciones, mejora el flujo de aguas residuales y contribuye a la salud pública al evitar estancamientos

Se reconoce especialmente la participación activa de los vecinos que, mediante su reporte, contribuyen a mejorar los servicios públicos de San Marcos.

El presidente Sergio Lara Muñoz ha manifestado que estas acciones son muestra del gobierno municipal de puertas abiertas, donde la ciudadanía es parte fundamental en la identificación y solución de necesidades comunitarias.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Mejoran iluminación con mantenimiento estratégico de árboles

por Nexos Txt mayo 12, 2025

En la busqueda de optimizar la iluminación pública y garantizar la seguridad de los vecinos, el gobierno municipal de Papalotla, a través del área de Servicios Municipales y Protección Civil, implementaron un operativo de mantenimiento arbóreo en la zona de La Ciénaga.

Los trabajos de poda se centraron específicamente en reducir el follaje que obstruía la luz de las lámparas públicas, permitiendo una mejor visibilidad nocturna. El equipo técnico realizó un cuidadoso desrrame que permite el correcto funcionamiento del alumbrado público, sin comprometer la salud de los árboles.

La intervención municipal responde a una estrategia integral de mantenimiento urbano que equilibra dos objetivos fundamentales: preservar el patrimonio natural y mejorar la infraestructura de iluminación.

Los vecinos de la Ciénaga podrán beneficiarse de una iluminación más eficiente, lo que contribuye directamente a incrementar la seguridad en la zona.

Con acciones como esta el gobierno municipal reafirma su compromiso de realizar acciones que beneficien a la comunidad con responsabilidad ambiental.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Fortalece Rocío Meléndez dirección de Agua Potable con Nueva Unidad

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

La presidenta municipal de La Magdalena Tlaltelulco, Rocío Meléndez Pluma, entregó una camioneta a la dirección de Agua Potable, fortaleciendo el parque vehícular para el uso oficial en beneficio del servicio a los ciudadanos tlaltelulquenses.

“Es importante recordar que recibimos la administración prácticamente sin parque vehícular funcionando. Sin recolectores de basura, sin patrullas y en la dirección de agua potable una pipa muy descuidada y vehículo apenas funcional. Hoy fortalecemos a la dirección con esta nueva unidad de uso oficial”, destacó la presidenta municipal Rocío Meléndez Pluma.

El vehículo que se incorpora a la dirección de Agua Potable es una camioneta Wolksvagen modelo Saveiro 2025, producto de la disciplina administrativa que el Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco ha implementado en la presente administración.

Por último la alcaldesa, Rocío Meléndez Pluma, menciono que poco a poco se va recuperando la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades, “ya arreglamos los compactadores de basura, ya contamos con ocho patrullas gracias al apoyo de la iniciativa privada y del Gobierno del Estado, ahora fortalecemos Agua Potable, poco a poco y con trabajo vamos cumpliendo le a la gente”, enfatizó.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Llegan Jornadas de la Paz al municipio de Natívitas

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

• Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad, el bienestar social y el respeto a los derechos humanos

Con la finalidad de fortalecer la cohesión social y promover una cultura de paz entre la ciudadanía, el Gobierno del Estado llevó a cabo las Jornadas por la Paz en el municipio de Natívitas, evento que fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Durante esta jornada, se realizaron actividades enfocadas en la prevención del delito, el fortalecimiento de los valores comunitarios y la creación de entornos seguros. Niñas, niños, jóvenes y familias del municipio de Natívitas participaron en talleres, pláticas, dinámicas lúdicas y acciones de proximidad social; además, se brindaron servicios de orientación jurídica, talleres de autocuidado y pláticas sobre la resolución pacífica de conflictos.

La SSC encabezó los trabajos de esta estrategia nacional, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca acercar los servicios institucionales a las comunidades, fomentar el diálogo y la colaboración entre autoridades y ciudadanía, así como recuperar espacios públicos para el sano desarrollo de las familias.

Al respecto, el titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, indicó que el acercamiento de la autoridad con los ciudadanos es muy importante, “debemos trabajar de manera coordinada con los gobiernos municipales y la ciudadanía para garantizar una convivencia armónica y reconozco el compromiso de la población de Natívitas en la construcción de una cultura de paz”.

Además, destacó que estas jornadas son parte de una política pública integral que promueve la seguridad desde una perspectiva de derechos humanos, inclusión y bienestar social.

Estas acciones también contaron con la presencia de personal de diversas dependencias estatales, federales y municipales, quienes brindaron información y atención directa a los ciudadanos.

Durante el evento estuvieron presentes Oscar Murias Juárez, presidente municipal de Natívitas; Fernando Nicolás Cuapio Cuapio, secretario técnico Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Norma Luna Díaz, secretaria Técnica de la Mesa Regional para Construcción de la Paz, representantes de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República y del estado, así como integrantes del cabildo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la seguridad pública y la paz social, promoviendo una relación cercana, transparente y respetuosa con las comunidades tlaxcaltecas.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Honra presidente Alfonso Sánchez la memoria de Xicohténcatl Axayacatzin con un acto de hermandad internacional

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

• __El alcalde Alfonso Sánchez reafirmó los lazos históricos entre Tlaxcala y Guatemala, evocando el legado de Xicohténcatl Axayacatzin como inspiración para el fortalecimiento de la identidad, la memoria y la cooperación entre pueblos hermanos_

En el marco del 504 aniversario luctuoso del guerrero tlaxcalteca Xicohténcatl Axayacatzin, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, encabezó una ceremonia solemne en la comunidad de San Esteban Tizatlán, símbolo del legado histórico, la resistencia y la dignidad de los pueblos originarios.

El evento contó con la presencia distinguida de la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, del alcalde de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias Sueiras, y su comitiva, así como de representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), senadores, presidentes de comunidad y autoridades municipales. A todos ellos, el Presidente Sánchez expresó su reconocimiento y gratitud por ser parte de esta conmemoración tan significativa.

En su mensaje, el alcalde subrayó que “Tlaxcala les abre sus puertas y su corazón; los recibimos no como invitados, sino como hermanas y hermanos”, aludiendo al profundo sentido de identidad compartida que une a Tlaxcala y a los pueblos de Guatemala desde hace más de cinco siglos.

Destacó que esta conmemoración se realiza en el contexto del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, impulsado en coordinación con la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, y señaló que este tipo de actos deben trascender lo protocolario para convertirse en compromisos reales de cooperación cultural, académica, turística y social.

El edil tlaxcalteca evocó a Xicohténcatl Axayacatzin como un símbolo de honor y valentía: “El hijo de Xicohténcatl no fue solo un guerrero incansable, sino un estratega que defendió con fervor la dignidad de su pueblo”, afirmando que su legado hoy interpela a las nuevas generaciones a conservar la identidad y fortalecer la memoria histórica.

Por su parte, el alcalde de La Antigua Guatemala recordó el acto protocolario donde del año pasado, y celebró que “hoy se ratifica un hermanamiento histórico entre Tizatlán y La Antigua Guatemala, basado en los lazos de sangre, cultura y resistencia”. Acompañado por su equipo de gobierno y su esposa, expresó sentirse en casa, “llevando este acto grabado en lo más profundo del corazón guatemalteco”.

El delegado del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, resaltó la riqueza arqueológica y simbólica del sitio de Tizatlán, donde se encuentra uno de los murales más significativos del siglo XVI, y refrendó el compromiso institucional de preservar y difundir el patrimonio histórico de la entidad.

Finalmente, el Presidente de Comunidad de San Esteban Tizatlán, Porfirio Padilla Méndez, dio la bienvenida a los asistentes, recordando que desde esta tierra brotó la historia de un guerrero que sigue siendo ejemplo de liderazgo y autonomía. “Estamos obligados a conservar las tradiciones que nos engrandecen como descendientes de la sangre de guerreros tlaxcaltecas”, expresó.

La ceremonia concluyó con la participación del Grupo Cultural Tizatlán, Tercer Señorío, quienes rindieron homenaje con una representación cargada de simbolismo ancestral.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Anuncian apoyos de la Federación por 47 mdp para comunidades indígenas y afromexicanas

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

_•Más de 37 mdp provienen del fondo de para infraestructura social, más 9 mdp que se sumarán próximamente: Lorena Cuéllar Cisneros_

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) del Gobierno de México, Gerardo Albino González, encabezaron los trabajos de la Asamblea Comunitaria con Pueblos y Comunidades Indígenas de Tlaxcala, en la que se dio a conocer que, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) 2025, a Tlaxcala le asignaron más de 38.4 millones de pesos (mdp) en beneficio de 38 comunidades de la entidad.

Desde la comunidad de San Isidro Buensuceso, en el municipio de San Pablo del Monte, la mandataria destacó la esencia, raíces y lengua de los habitantes que siguen luchando por preservar sus valores, riqueza y grandeza cultural: “Me da mucho gusto que hoy ustedes tengan autonomía, justicia social, respeto a sus derechos humanos como pueblos indígenas”.

“Eso me llena de mucha emoción. Hoy viene un gran reto: cuidar de estos recursos, como los cuidó nuestro expresidente y ahora nuestra presidenta de México. Qué gusto que tengamos una mujer presidenta, por primera vez, en la historia de México, porque ella, como mujer, también tiene que cuidar para que alcance el dinero para todos”, afirmó.

Lorena Cuéllar aprovechó para felicitar a las mamás presentes y ejemplificó que, así como ellas cuidan de los recursos en sus hogares, también lo deberán hacer con los recursos que recibirán. “Aparte de los 38 millones de pesos que ya les dijo Carlos (Luna), vienen cerca de 9 millones de pesos más que se suman a este gran esfuerzo para que ustedes estén cada día en mejores condiciones”, recalcó.
En representación del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el director de Análisis Político y Social del organismo, Gerardo Albino González, resaltó la importancia de presenciar y participar en el proceso histórico que se vive en el país, luego de la reforma a la Constitución en su artículo segundo, que fundamentalmente reconoce a las comunidades indígenas y las visibiliza como sujetos de derecho.

“También es motivo de satisfacción, porque, con esta asamblea la número 38, se concluye el proceso de asambleas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en Pueblos y comunidades Indígenas en el estado de Tlaxcala, un proceso que inició hace ya algunas semanas, encabezado por los compañeros de la Secretaría del Bienestar, por los servidores de la nación, y donde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas acompañó, durante estas 38 asambleas, los esfuerzos y las iniciativas que las comunidades tomaron después de que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsara la creación de este fondo”, acotó.

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna, afirmó que este día es histórico para San Isidro Buensuceso y para los pueblos indígenas, porque una de las últimas reformas que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador concede a los pueblos indígenas ser sujetos de derecho.

“A Tlaxcala llegó para 38 comunidades una inversión de 38 millones 403 mil pesos, y vamos a formar el Comité de Administración y de Vigilancia”, acotó.

En un ambiente de tradición cultural, con una ceremonia de purificación e interpretaciones de la canción “Cielito lindo”, así como la lectura del poema en Náhuatl “Soy una mujer indígena”, a cargo de la niña Sara Flores, el presidente de comunidad de San Isidro Buensuceso, Alejandro Amador Zepeda, agradeció la presencia de las autoridades, misma que consideró un reconocimiento para sus habitantes.
“Nos llena de motivación recibir con nuestra gente orgullosa de sus raíces culturales. Queremos expresar nuestra más sincera gratitud por su apoyo y comprensión para fortalecer las raíces originarias de esta población llenas de tradición. Su liderazgo y visión son fundamentales para nuestro desarrollo”, enfatizó.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Tras 34 días de protesta, ex trabajadores del Tecnológico de Tlaxco logran su reinstalación

por Nexos Txt mayo 12, 2025

Demian MÁRQUEZ

Después de 816 horas de resistencia y una huelga de hambre que puso en riesgo la salud de varios manifestantes, 18 ex trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) levantaron el pasado sábado su plantón frente al Palacio de Gobierno tras acordar con la Secretaría de Gobierno (SEGOB) su reinstalación laboral.

La manifestación, que coincidió con el Día de las Madres, fue calificada como un logro colectivo y un homenaje a la dignidad.

Es de recordar que la protesta inició ante la negativa de la directora del ITST, Luz Vera Díaz, de atender las demandas laborales derivadas del despido injustificado de los trabajadores bajo la administración de Blas Marvin Mora.

Y al no obtener respuesta en el propio Instituto, trasladaron su exigencia al Congreso del Estado, donde aunque se reconoció que el tema no era de su competencia, se facilitó el diálogo con la SEGOB.

La falta de atención inmediata, llevó al sindicato adscrito a la CROM a instalar un plantón frente al Palacio de Gobierno, acompañado de una huelga de hambre.

En consecuencia, dos participantes tuvieron que recibir atención médica urgente ante el deterioro físico que sufrieron durante la protesta.

Finalmente, tras 34 días de lucha continua, los manifestantes fueron escuchados y obtuvieron la promesa oficial de ser reinstalados.

Por su parte, Roberto Gallegos Tlapale, representante del grupo, señaló que este acuerdo pone fin a un conflicto que se arrastraba desde finales de 2021, y agradeció a quienes se solidarizaron con su causa en defensa del trabajo y la justicia.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

¡La rata se peló tras el pitazo! Ejército detecta tomas clandestinas de gas LP en Calpulalpan

por Nexos Txt mayo 12, 2025

René ARELLANO JR

Elementos del Ejército Mexicano localizaron dos tomas clandestinas de gas LP en la comunidad de La Soledad, municipio de Calpulalpan, como resultado de patrullajes e investigaciones de inteligencia realizadas por la SEDENA.

El hallazgo se dio en el kilómetro 657+510 del ducto Cactus–Tula–Guadalajara, donde los elementos castrenses detectaron una excavación irregular. En su interior se encontraron artefactos metálicos soldados al ducto, con características de tomas clandestinas. También había olor a hidrocarburo y huellas de vehículos.

De inmediato, los militares resguardaron la zona, aplicaron seguridad perimetral y notificaron a Seguridad Física de PEMEX, cuyos técnicos clausuraron las tomas ilegales y repararon una pequeña fuga.

Aunque inicialmente se reportó la presencia de personas con vehículos tipo pipa, no hubo detenidos. De manera extraoficial, se presume que vecinos o autoridades locales dieron el “pitazo”, lo que permitió que los responsables escaparan antes del arribo del Ejército.

Las fuerzas federales continúan reforzando la vigilancia en ductos que cruzan el estado para combatir el robo de gas LP o mejor conocido como el “huachigas”.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Atención a adulto mayor en Clínica de Bienestar

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

La Secretaría de Bienestar del Estado de Tlaxcala informa que este lunes, alrededor de las 7:45 horas, en la Unidad de Bienestar para tu Salud ubicada en la capital del estado, un paciente masculino, adulto mayor, con condiciones médicas preexistentes, acudió a solicitar consulta médica.

Tras ser atendido en recepción y al asignarle un turno, el paciente se dirigía a la sala de espera cuando lamentablemente se desvaneció y, aparentemente, sufrió un paro cardiorrespiratorio. El personal médico de la unidad actuó de forma inmediata brindando primeros auxilios. El doctor en turno aplicó maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en un esfuerzo por estabilizar al paciente. No obstante, pese a la intervención médica oportuna, el paciente falleció.

Se activó el protocolo de emergencia y se solicitó el apoyo al 911. A su llegada, el personal de la ambulancia confirmó que el paciente ya no presentaba signos vitales. Conforme a los procedimientos establecidos, se dio aviso a la Fiscalía General del Estado y al Instituto de Ciencias Forenses para la atención de este lamentable suceso y la determinación oficial de las causas del fallecimiento. Para permitir el desarrollo de las diligencias correspondientes, se informa que la Unidad de Bienestar para tu Salud permanecerá cerrada durante el día de hoy.

La Secretaría de Bienestar subraya que sus 15 unidades de salud son espacios de atención médica primaria y preventiva, donde se brindan consultas generales, dentales y estudios de laboratorio. Todo el personal está capacitado para actuar ante emergencias médicas y se cuenta con protocolos definidos para responder de manera oportuna y responsable.

Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades correspondientes para determinar las causas de esta lamentable situación.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Sedif celebró a las mamás tlaxcaltecas junto a María José

por Nexos Txt mayo 12, 2025

 

_•En un ambiente festivo, pero también cargado de ternura_

Miles de voces entonando canciones, con los brazos al cielo, abrazos, mucha emoción, y risas. Así se vivió la gran noche de este domingo 11 de mayo en el Recinto Ferial de Tlaxcala, donde María José ofreció un espectacular concierto gratuito para celebrar a las mamás tlaxcaltecas organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

Desde temprano, fans de la cantante hicieron fila para conseguir buenos lugares y, justo a las 15:00 horas, las puertas del recinto se abrieron y familias enteras comenzaron a ingresar, muchas de ellas con pancartas y camisetas personalizadas de “La Josa”.

El ambiente era festivo, pero también cargado de ternura.
La presidenta honorífica del organismo, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, dio la bienvenida a las asistentes y expresó su emoción por ver a tantas mujeres felices y dispuestas a divertirse.

“Esta noche, por todas las mamás, estamos aquí. Gracias por todo lo que aportan a nuestras vidas, gracias a esas mamás guerreras y fuertes que todos los días sacan adelante a sus hijas e hijos. Todo nuestro amor para ustedes. Disfruten de este concierto, que es para ustedes. Queremos que se sientan amadas, reconocidas y celebradas como se lo merecen”, dijo durante su mensaje.

Y tal como se había anunciado, María José salió al escenario a las 19:00 horas, con la energía que la caracteriza, haciendo vibrar el escenario con un recorrido por sus más grandes éxitos.

Entre canción y canción, agradeció la calidez del público tlaxcalteca y se mostró conmovida por el cariño de las mamás asistentes.

Hubo momentos del concierto en los que las luces de los celulares iluminaron el lugar como si fueran estrellas.
En otros, las risas se mezclaban con el coro de las canciones que muchas mujeres hicieron suyas en diferentes etapas de la vida.

El concierto cerró con un emotivo agradecimiento de la cantante al pueblo de Tlaxcala, poniendo el broche de oro a una noche que quedará grabada en la memoria de miles de mamás y sus familias.

El SEDIF Tlaxcala una vez más demostró que celebrar a las mamás también es transformar vidas con amor, cercanía y gratitud.

mayo 12, 2025 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Nuevas entradas
Viejoas entradas

  • Facebook
  • Twitter

Regresar al inicio
NexosTXT
  • Gobierno
  • Municipios
  • Policía
  • Política
  • Educación