* Las Personas Privadas de la Libertad podrán acceder a servicios de salud gratuitos y el personal de la SSC contará con un descuento de acuerdo al tipo de estudio que se realicen.
Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la atención médica integral a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en los Centros de Reinserción Social del estado.
El acuerdo interinstitucional, impulsado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, tiene como objetivo acercar servicios médicos de alta especialidad tanto a la población penitenciaria como al personal operativo y administrativo de la SSC.
En este sentido, Alberto Martín Perea Marrufo, secretario de Seguridad Ciudadana, mencionó que la colaboración entre instituciones es esencial para mejorar la calidad y el acceso a la atención médica de todas las Personas Privadas de la Libertad.
“Este convenio es un paso significativo en nuestra misión de proporcionar servicios de salud de alta calidad y accesibles a la comunidad penitenciaria. Quiero destacar la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, ya que es fundamental que las instituciones y organizaciones trabajen juntas para abordar los desafíos en materia de salud y promover el bienestar entre la comunidad”, indicó el titular de la SSC.
Por su parte, Adán Baltazar Lima Bernal, director general del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), destacó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar una salud digna y accesible, tanto para quienes se encuentran en proceso de reinserción como para quienes cuidan de la seguridad pública.
Es así que, a través de este acuerdo, las Personas Privadas de la Libertad tendrán acceso a servicios médicos especializados de forma gratuita, incluyendo: consultas médicas generales y de especialidad, estudios clínicos y de laboratorio, diagnóstico por imagen (rayos X, ultrasonido, tomografía), atención ginecológica y salud femenina, programas de salud mental y prevención de adicciones, entre otros beneficios.
Además, el convenio contempla un beneficio directo para el personal operativo y administrativo, así como para sus familiares directos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes podrán acceder a los servicios del ITAES con un descuento de acuerdo al tipo de estudio y consultas especializada que se realicen. Esta medida reconoce la labor del personal de seguridad y promueve su bienestar integral.
Este esfuerzo interinstitucional busca dignificar las condiciones de vida de quienes se encuentran en reclusión, garantizando atención oportuna y profesional para su bienestar físico y emocional.
Con esta alianza estratégica, la SSC reafirma su compromiso con la reinserción social efectiva mediante una atención médica digna y especializada. La salud es un derecho humano y un pilar fundamental para la rehabilitación y reintegración social.
oOo