Demian MÁRQUEZ
El sector privado en Tlaxcala enfrenta un gran desafío en términos de seguridad, con un gasto promedio de 28 mil 236 pesos para protegerse del crimen.
Así lo refirió la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, misma que reveló hay dos mil 578 empresas o comercios víctimas de delito por cada 10 mil establecimientos en el estado.
Este problema ha generado una percepción de inseguridad entre las empresas y comercios de Tlaxcala, con un 64.1% que considera que la entidad federativa en la que operan es insegura.
Mientras que a nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que 1.3 millones de establecimientos fueron víctimas de algún delito en 2023, lo que equivale al 27.2% de las unidades económicas del país.
Los sectores más afectados son el comercio, la industria, la manufactura y los servicios, que concentran el 75% de los delitos.
Es importante destacar que el robo es el delito que más afecta a las pequeñas, medianas y microempresas.
A nivel nacional, los estados de Sonora, Aguascalientes y Querétaro tienen las tasas más altas de empresas víctimas de delito, mientras que Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero tienen las tasas más bajas.