Además de mejoras en seguridad ante incremento de robos y extorsión a locatarios
Demian MÁRQUEZ
Este lunes, comerciantes de Tlaxcala, encabezados por Librado Muñoz Muñoz, realizaron una convocatoria en la que destacaron la necesidad de exigir un trato más justo y equitativo en relación al pago de las licencias de funcionamiento y el refrendo para el próximo año.
En su mensaje, Muñoz señaló que, a pesar de los esfuerzos previos, la comunidad comercial continúa enfrentando dificultades relacionadas con los incrementos en los requisitos administrativos, especialmente aquellos vinculados a la venta de vinos y licores, que ahora dependen de regulaciones estatales más que municipales.
Por lo que dieron a conocer que ya han solicitado una reunión con el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, para discutir el futuro del pago de licencias.
Según Muñoz, la falta de claridad y la constante incorporación de nuevos requisitos está afectando a los comerciantes, quienes se ven obligados a entregar más documentación cada año, sin una justificación clara para estos cambios.
“La actividad comercial ha sido clave para la estabilidad económica del país, especialmente tras la pandemia, sin embargo, seguimos siendo castigados con requisitos innecesarios”, aseguró el líder comercial, quien agregó que la comunicación con las autoridades es constante, pero los resultados aún no han sido satisfactorios.
Otro tema que fue mencionado en la convocatoria fue el creciente problema de inseguridad en la ciudad, especialmente en lo que respecta a los comercios.
Muñoz Muñoz destacó que, aunque el Consejo Ciudadano fue creado el año pasado, las acciones emprendidas no han sido suficientes para frenar la delincuencia, sobre todo los robos, asaltos e incluso las extorsiones que afectan a los comerciantes.
En este sentido, se subrayó la necesidad de que el gobierno local refuerce las medidas de seguridad, implementando estrategias más efectivas basadas en los lineamientos del Plan Nacional de Seguridad.
Los comerciantes señalaron que, aunque han sido respetuosos de las políticas gubernamentales, es urgente que las autoridades tomen en cuenta las demandas del sector comercial, no solo por el impacto que tiene sobre su actividad económica, sino también por su contribución a la estabilidad social del municipio.
El llamado que realizan, es exigir una respuesta favorable para que el gobierno municipal y estatal implementen medidas que les permitan continuar con su labor de forma más sencilla y segura.
Ya que en caso contrario, advirtieron, se verán obligados a tomar otras medidas para hacer valer sus derechos.