Inicio » Our Story » Alza la voz Keren Ordóñez por la falta de justicia y perspectiva de género en Tlaxcala

Alza la voz Keren Ordóñez por la falta de justicia y perspectiva de género en Tlaxcala

por Nexos Txt

Lorenzo HERNÁNDEZ

Tras más de nueve años en prisión por un delito que no cometió, Keren Ordóñez fue liberada y rompió el silencio en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Narró cómo fue detenida en diciembre de 2015, cuando su hija tenía apenas 29 días de nacida, “fui torturada, me amenazaron con matar a mi hija si no aceptaba ser cómplice de un secuestro”, relató con firmeza.

Es de recordar que Keren Ordóñez fue encarcelada en el CERESO de Apizaco, donde pasó 9 años y 4 meses recluida sin avances en su liberación.

Hoy, en libertad, denuncia la falta de equidad de género en el sistema de justicia y alza la voz por otras mujeres que, como ella, siguen presas injustamente.

“Hay mujeres que llevan más de 15 años esperando una sentencia”, advirtiendo que muchas otras mujeres viven las injusticias que padeció en carne propia.

Toda vez que desde el Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez respaldó la denuncia y criticó que en Tlaxcala se siguen negando los delitos graves contra mujeres.

Aseguró que muchas son condenadas por defenderse y exigió a quienes buscan renovar el Poder Judicial, en las próximas elecciones, que apliquen perspectiva de género en todos los procesos.

You may also like

Deja un comentario