_*El gobierno del estado impulsa el desarrollo productivo, el fortalecimiento del bienestar económico y social, mediante emprendimientos colectivos_
La Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) lanzó la convocatoria 2025 del Programa de Economías Colectivas (PEC), una estrategia que busca fortalecer el bienestar económico y social de las y los tlaxcaltecas mediante el impulso a la cadena de valor de emprendimientos colectivos y la promoción de la economía social y solidaria.
Desde su creación, el PEC ha beneficiado a 100 grupos productivos, impactando de manera directa a 289 personas que han encontrado en esta estrategia una alternativa para mejorar su situación económica.
El Programa de Economías Colectivas se desarrolla a través de cuatro ejes estratégicos, que son: 1. Capacitación especializada: Formación en producción, gestión empresarial, financiamiento, estrategias de comercialización y fortalecimiento de la cadena de valor; 2. Asesoría personalizada: Acompañamiento técnico para consolidar la identidad de los productos, mejorar su calidad y facilitar su acceso al mercado; 3. Vinculación con redes de distribución y financiamiento: Conexión con empresas, cooperativas y espacios comerciales que amplíen las oportunidades de comercialización; y 4. Impulso al trabajo colaborativo: Fomento de la organización en cooperativas y redes de apoyo para fortalecer la economía social.
En esta segunda edición, el programa busca apoyar nuevamente a 100 unidades económicas grupales, con prioridad para jefas de familia, personas adultas mayores, personas con discapacidad, jóvenes recién egresados, y miembros de grupos étnicos, culturales o sociales minoritarios.
Los grupos interesados deberán presentar una propuesta de actividad productiva colectiva que ya cuente con un producto definido y que incluya un proceso de transformación, demostrando además su compromiso con el desarrollo comunitario.
El proceso de inscripción incluye: llenado de un formulario digital, entrega de documentación básica de los integrantes y presentación de una propuesta detallada de la unidad económica.
La convocatoria estará vigente hasta el 25 de abril de 2025, y los resultados se publicarán a más tardar el 28 de abril.
La selección de las unidades económicas estará a cargo de un Comité Interno de Selección de la STyC, garantizando un proceso transparente y equitativo.
Adicionalmente, el Programa contempla la posibilidad de otorgar apoyos en especie —como maquinaria, mobiliario o equipo productivo— y de facilitar el acceso a financiamiento mediante esquemas vinculados a instituciones como el FOMTLAX, de acuerdo con las reglas de operación correspondientes.
Para conocer todos los requisitos, criterios de participación y detalles del proceso de inscripción, las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en las redes oficiales de la STyC o acudir a la dirección de competitividad, ubicada en Calle 27 esquina 4, colonia La Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, Tlaxcala, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
También pueden solicitar información al correo: economiascolectivas.styc@gmail.com.