Para fortalecer acciones que impulsen la economía local, el presidente municipal de Papalotla El Doc Sergio Lara Muñoz firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad del Estado de Tlaxcala, Noé Altamirano Islas, en lo que constituye un paso decisivo para mejorar las condiciones de empresarios y emprendedores locales.
El acuerdo, firmado en las instalaciones del Ayuntamiento, contempla una serie de acciones estratégicas que beneficiarán directamente a emprendedores, comerciantes y trabajadores del municipio.
La iniciativa incluye programas de capacitación especializada para negocios locales, así como mecanismos de vinculación con ofertas laborales verificadas, no solo en empresas del estado de Tlaxcala, sino también en otras regiones del país e incluso en Norteamérica.
“Este convenio representa una oportunidad sin precedentes para nuestros comerciantes y trabajadores. Estamos comprometidos con generar un entorno económico favorable que se traduzca en mejor calidad de vida para todos los habitantes de Papalotla”, enfatizó el presidente municipal Sergio Lara Muñoz, tras la firma del convenio.
Este convenio hará posible que se brinden programas de capacitación y apoyo directo a emprendedores y negocios locales para mejorar sus capacidades competitivas.
También se establecerán mecanismos de vinculación con ofertas laborales reales y seguras en empresas estatales, nacionales e incluso de Norteamérica.
Asimismo, se organizarán pláticas informativas para que los trabajadores conozcan y hagan valer sus derechos laborales y se implementarán estrategias específicas para hacer más competitivos a los comercios de Papalotla.
El director de Fomento Económico del Gobierno Municipal, Cristian Muñoz explicó que las primeras acciones derivadas de este convenio comenzarán a implementarse en las próximas semanas.
Este convenio corresponde al cumplimiento del segundo eje rector del Plan Municipal de Desarrollo referente a Desarrollo Económico Sostenible y reafirma el compromiso de la actual administración con el desarrollo económico y social del municipio, en un contexto donde el fortalecimiento de las economías locales se ha vuelto prioritario para el desarrollo regional.