Lorenzo HERNÁNDEZ
De acuerdo con el más reciente Mapa del Narcotráfico en México, elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se confirma una realidad negada por el gobierno estatal, Tlaxcala ya no es un estado ajeno a la influencia del crimen organizado.
De acuerdo con el informe, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene presencia en la entidad, así como el Cartel de Sinaloa, lo que contradice el discurso oficial del gobierno estatal, que en múltiples ocasiones ha asegurado que no existen células del crimen organizado en su territorio.
Sin embargo, la información presentada en este mapa, km sumado a los recientes hallazgos de narcolaboratorios en el municipio de Tlaxco, pone en entredicho la veracidad de esas declaraciones.
Pese a esto, el caso de Tlaxcala no es aislado, ya que el mapa evidencia cómo el país está fragmentado entre distintos grupos criminales, con el Cártel de Sinaloa y el CJNG disputándose el control de amplios territorios.
Entidades como Michoacán, Guerrero, el Estado de México y Veracruz se han convertido en campos de batalla, donde la violencia es cotidiana y las autoridades parecen rebasadas.
En este escenario, Tlaxcala enfrenta un peligro inminente, pasar de ser un punto de operación criminal a un territorio de guerra entre cárteles, mientras el gobierno estatal sigue negando la realidad.