Inicio » Our Story » La SEPE-USET ampliará la cobertura de educación especial en 300 escuelas

La SEPE-USET ampliará la cobertura de educación especial en 300 escuelas

por Nexos Txt

 

_*El proyecto será aplicado de manera bipartita con los municipios que de manera voluntaria se sumaron_

Con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva en la entidad, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), informó que los procedimientos para lograr la ampliación de cobertura en educación especial para el ciclo escolar 2024-2025 avanzan, acción que beneficiará a 300 escuelas que actualmente no cuentan con el servicio de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, detalló que para la puesta en marcha del proyecto se realizará una inversión superior a los 10.8 millones de pesos y se implementará mediante un esquema de tutorías financiadas de manera bipartita entre la USET y los municipios participantes, para garantizar la atención a estudiantes con necesidades pedagógicas especiales.

De acuerdo al proceso de operación, explicó que, bajo la modalidad rotativa, cada tutor atenderá cuatro escuelas de educación básica, con un financiamiento de 6 mil pesos mensuales, los municipios interesados entregaron su oficio de participación en la primera semana de febrero del año en curso, se indicará el número de convenios y, en su caso, se anexará propuestas con currículum y copia de título profesional.

La firma de convenios se realizará hasta el 18 de febrero; el programa iniciará operaciones el 1 de marzo y la Dirección de Planeación Educativa de la SEPE-USET seleccionará las instituciones beneficiadas, tendrán prioridad las que operan en el sistema multigrado e indígenas.

La ampliación de cobertura beneficiará a escuelas de diversos municipios, entre ellos Apizaco, Huamantla, Calpulalpan, Tlaxco, Emiliano Zapata, Chiautempan y Contla, que presentan una mayor necesidad de este servicio.

Actualmente, la entidad cuenta con 96 unidades USAER, con una matrícula de 7 mil 211 estudiantes y mil 35 docentes; además, hay 21 Centros de Atención Múltiple (CAM) que atienden a mil 049 alumnos con el apoyo de 404 docentes.

You may also like

Deja un comentario