_*En la Ciudad de México, presentaron a las camadas que participarán en el evento de este año_
El Gobierno del Estado anunció en la Ciudad de México la realización de Los Carnavales de Tlaxcala 2025 con la representación de camadas de los municipios de Totolac, Contla, Papalotla, Panotla, San Pablo del Monte, Yauhquemehcan, Santa Cruz Tlaxcala, Natívitas, y Zitlaltepec.
En su mensaje, el director de la representación de Tlaxcala en CDMX, Steve del Razo Montiel, celebró que por primera vez se presenta esta fiesta llena de color y tradición. Al mismo tiempo, destacó la labor de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a quien consideró un pilar fundamental en la difusión cultural y turística de la entidad.
“Un orgullo enorme como tlaxcalteca es el que me causa hoy, el que, a través de cada comparsa, cada artesanía, cada bocado de la muestra gastronómica, podamos compartir de forma nacional e internacional a nuestra tierra, nuestra hermosa Tlaxcala. Tan mágica que no creerán que existe”.
En las instalaciones de Casa Tlaxcala, ubicada en San Ildefonso, en el Centro Histórico de la CDMX, Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del producto turístico de la Secretaría de Turismo federal, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, invitó a promover al país y a Tlaxcala mediante esta celebración que destaca el patrimonio cultural como un elemento de identidad del estado.
“El carnaval invita a disfrutar de su patrimonio cultural tangible e intangible, como es la presentación de sus bailes tradicionales, que son parte de la fusión de las culturas españolas e indígena. Realizados por aquellos personajes cuyo vestuario y coreografías reflejan las costumbres y tradiciones locales, cada uno con las peculiares características de las diversas regiones del estado”.
Añadió que esta celebración también ofrece a los visitantes una serie de atractivos como son las zonas arqueológicas de Cacaxtla y de Tecoaque, su patrimonio edificado en el centro de la ciudad, ex Haciendas pulqueras, sus tres pueblos mágicos, Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, entre otros.
El director de Cultura, Recreación y Deporte del Estado de Tlaxcala, Javier Fragoso Ramírez, informó que en este año en el carnaval se presentarán más de 400 camadas; “mañana allá en el salón Joaquín Cisneros a las 16:00 horas, tendremos la elección de la reina del Carnaval 2025. Iniciaremos con el desfile magno de carnaval, el día jueves 27 de este mes a las 4:00 de la tarde en el Centro histórico, participarán 90 camadas, más 20 instituciones educativas escolares con disfraces de carnaval, animación de bandas de música, bandas de guerra, panderos. Es una fiesta total”, sostuvo.
Agregó que, a diferencia de otros años, el carnaval en esta ocasión contará con cuatro pistas simultáneas, donde se presentarán las camadas. Respecto al concurso de camadas, especificó que los premios en efectivo serán para los primeros cinco lugares; “el mínimo es de 5 mil pesos y el que gane la primera posición será de 17 mil pesos, con reconocimiento a todos los participantes de las camadas ganadoras”.
Al dar la bienvenida, el director general del fondo mixto de promoción turística de CDMX, Carlos Martínez Velázquez, refirió que “probablemente el carnaval de Tlaxcala es uno de los más antiguos del continente americano de la fusión de la cultura española en las tradiciones originarias del centro del país. Así que Tlaxcala le ha dado vida y riqueza cultural a todo el centro de México y hoy aquí en el centro de la capital nos toca recibir a Tlaxcala”.
En representación del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, el director de Promoción de la Secture, Armando Vázquez Morales, invitó a los asistentes a la presentación a que conozcan el carnaval de Tlaxcala “y que, aunado a su visita, conozcan el patrimonio arqueológico, el patrimonio virreinal, la gastronomía, los espacios naturales, observar el cielo desde un vuelo en globo. Los esperamos en Tlaxcala tan mágico que no creerán que existe”.
En la presentación estuvieron representantes de las Embajadas de Costa de Marfil, Chile, y la India, así como las representaciones de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, además de los alcaldes de los municipios participantes en la presentación de sus camadas.