• *La muestra pictórica y artesanal del maestro Irving Tomás Munive Quiroz, estará abierta al público del 10 de febrero al 10 de marzo.*
Con la finalidad de acercar exposiciones culturales, artísticas y artesanales a la ciudadanía el Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco abre las puertas del Salón de Cabildos para que exponentes muestren su arte en nuestro municipio, por lo que damos la bienvenida al maestro Irving Tomás Munive Quiroz y a su exposición “Orígenes”, destacó la presidenta municipal, Rocío Meléndez Pluma.
“A través de la gestión de la dirección de la Cronista municipal, recibimos la primera exposición pictórica en nuestra Sala de Cabildos, la cual estará abierta al público de manera gratuita del 10 de febrero al 10 de marzo, por lo que invito a los ciudadanos a conocerla y también, porque no, adquirir alguna obra del maestro”, destacó la presidenta municipal.
La exposición consta de dos colecciones pictóricas: una que muestra Introspectivas y Sentimientos muy personales del autor a través de trece piezas que abordan emociones específicas; además de la colección “Nebulosa”, que muestra imágenes astronómicas a través de nueve pinturas.
También, Irving Tomás Munive Quiroz, nos muestra su maestría en la artesanía de tallado de madera presentando la colección de tres máscaras con el título “Árboles Muertos”, “inicialmente iban a ser máscaras de carnaval, pero al tener la madera en mis manos sentí que era necesario darle una expresión a estos árboles que habían muerto”, explicó el artista cómo fue el momento de su inspiración.
Además, Munive Quiroz, destacó que son artesanos de Tizatlán quienes le enseñaron el arte del tallado de madera, por esta razón, en su colección, muestra cinco bastones con su peculiar visión: tres de ellos representando serpientes, uno más representando a la primavera y el quinto a la serpiente emplumada Quetzalcóatl.
La exposición “Orígenes” cuenta con interpretaciones de artistas mundiales a través del tallado de madera: se trata de la “Guernica” de Pablo Picasso, así como la “Noche Estrellada” de Vincent Van Gogh; también cuenta con siete tallados sobre madera que incluyen réplicas prehispánicas, así como una escultura de madera de una ballena y su ballenato.
Por último, la cronista municipal, Dominga Zamora Ventura, agradeció al maestro Irving Tomás el exponer su obra en nuestro municipio y agradeció a la presidenta municipal, Rocío Meléndez Pluma, por ser la primera alcaldesa en abrir la Sala de Cabildos para que sea un punto de encuentro entre los ciudadanos y la cultura.