Inicio » Our Story » Capacitados funcionarios de Tlaltelulco en temas de bienestar animal

Capacitados funcionarios de Tlaltelulco en temas de bienestar animal

por Nexos Txt

• *Servidores públicos del Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco fueron capacitados en Bioética y el Reglamento en Materia de Bienestar Animal.*

Funcionarios y delegados del Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco 2024-2027 recibieron capacitación en temas de Bienestar Animal con el objetivo de socializar el nuevo reglamento en la materia y coadyuvar con su implementación en todo el municipio, informó la presidenta municipal Rocío Meléndez Pluma.

“Como se recordará el municipio de La Magdalena Tlaltelulco aprobó en sesión ordinaria de cabildo su Reglamento Municipal de Protección y Bienestar de Animales de Compañía, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala el 15 de enero de 2025. Por lo que nos hemos dado a la tarea para que los servidores públicos municipales y las autoridades de las delegaciones lo conozcan para su correcta aplicación”, explicó la alcaldesa.

En el evento estuvo presente la secretaria del Ayuntamiento, Anel Itzel Pluma Santel, quien sostuvo que las áreas municipales que tienen responsabilidades directas para la aplicación del nuevo Reglamento son quienes recibieron dicha capacitación, la cual fue brindada por la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) y la Comisión Estatal de Bioética del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

“Las direcciones municipales que recibieron dicha capacitación son: Bienestar Animal, Ecología, Seguridad Pública, Protección Civil, Juez Municipal, Educación, Comunicación Social y Delegados de los 19 barrios y colonias de La Magdalena Tlaltelulco, a quienes les agradecemos su participación para que juntos informemos a la ciudadanía sobre los alcances y beneficios de este nuevo reglamento”, dijo.

Más adelante la coordinadora municipal de Bienestar Animal, Zeltzin Paola Esquivel Delgadillo, informó que los tópicos que se brindaron en la capacitación fueron: Bioética en el Bienestar Animal; generalidades del Reglamento en Materia de Bienestar Animal; Atención de Denuncias por Maltrato Animal y procedimiento administrativo; Primeros Respondientes y Protección Civil; sujeción, contención y manejo de animales de compañía; Protocolo de Adopción y CRUAC.

“El proceso de socialización del nuevo Reglamento Municipal inicia con los servidores públicos que tenemos la responsabilidad de aplicarlo, posteriormente, iniciaremos con una campaña informando a la población los cambios sustanciales en la Ley y las obligaciones que corresponde ser un tutor de un animal de compañía, así como las multas a las que pueden ser acreedoras aquellas personas que no cumplan con el Reglamento Municipal”, explicó Paola Esquivel Delgadillo.

Por último, agradeció el apoyo de la presidenta municipal, Rocío Meléndez Pluma, pues en los primeros meses de administración se ha logrado esterilizar a miles de perros y gatos en el municipio y la alcaldesa coadyuvó para que el reglamento fuera aprobado en las primeras sesiones de cabildo de la presente administración, “seguiremos trabajando para crear una nueva cultura en el cuidado de nuestros animales de compañía”, finalizó Zeltzin Paola Esquivel Delgadillo.

You may also like

Deja un comentario