• *La creación de la dirección Municipal de Atención a Migrantes también brinda estas oportunidades, reencontrarse y convivir con los suyos: Rocío Meléndez.*
Más de 25 años transcurrieron sin que el matrimonio de don José Dolores N. y María Socorro N. pudieran ver, escuchar y abrazar a sus tres hijos migrantes, quienes viajaron a los Estados Unidos de América en busca del sueño americano, hoy gracias al acompañamiento del Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco, a través de la dirección Municipal de Atención a Migrantes, la familia logró reunirse en San Antonio Texas, informó Rocío Meléndez Pluma, presidenta municipal.
Doña María Socorro N. y don José Dolores N. son un matrimonio oriundo del barrio de San José Yoalcóatl, municipio de La Magdalena Tlaltelulco, ellos vieron partir a sus hijos Gerardo, Sebastián y Manuel al país del norte en busca de mejores oportunidades económicas, con el tiempo sus tres hijos “hicieron vida” en el condado de Baytown, San Antonio Texas.
“Los años han pasado y aunque algunos de sus nietos los han visitado, la familia no había podido reunirse por completo, hasta este año, en el que se acercaron a la nueva dirección Municipal de Atención a Migrantes y los acompañamos en sus trámites de pasaporte y VISA. Hoy, nos congratulamos de ayudarlos a reunirse y que conocieran a toda su descendencia”, destacó la presidenta municipal Rocío Meléndez Pluma.
Por último explicó que el Gobierno Municipal de la Magdalena Tlaltelulco 2024-2027 creó la dirección con el propósito de ayudar a los ciudadanos tlaltelulquenses a obtener mejores oportunidades, más seguras y confiables, con sus trámites para viajar a los Estados Unidos, Canadá y otros países.
“Contamos con una población importante en los Estados Unidos de América y Canadá, por esta razón crear políticas públicas que atendieran estas necesidades fue un compromiso de mi campaña. Hoy estamos dando resultados, porque la dirección no sólo es para que sus trámites de Pasaporte y Visa sean seguros, va más allá, estamos hablando de seres humanos que necesitan reencontrarse y poder convivir con los suyos, eso es más valioso para nosotros”, finalizó la presidenta municipal Rocío Meléndez Pluma.